
10 beneficios de practicar pilates
El Pilates nace a comienzos del siglo XX de la mano de Joseph H. Pilates. Es una combinación de varias especialidades tales como gimnasia, traumatología y yoga. Su fin es, principalmente, estabilizar los músculos centrales (zona lumbar y abdominal) mediante estos movimientos controlados y suaves. Estos movimientos, además, requieren de mucha concentración y equilibrio, por eso se obtienen tan buenos resultados.
Además, se puede incrementar gradualmente la dificultad de los mismos, por lo que se pueden ir obteniendo resultados aún mejores.
Conoce cuáles son los 10 principales beneficios que vas a obtener de practicar esta actividad.
¿Cuáles son los beneficios de practicar pilates?
1. Mejora la densidad de los huesos
Los huesos, por ser un tejido dinámico, responden a los ejercicios de peso y resistencia. Con el Pilates creas tensión en los huesos y así los fortaleces. También usas tu propio peso corporal, bandas de resistencia y otras herramientas.
2. Ayuda a la pérdida de peso
La cantidad de calorías que puedes quemar con el Pilates varía según la intensidad del entrenamiento que realices. Según un estudio de Michell Olson de la Universidad Auburn en Montgomery, Alabama, a un nivel bajo-moderado puedes quemar cuatro calorías por minuto; a nivel moderado puedes quemar seis calorías y a un nivel avanzado hasta siete calorías y media.
Olson recomienda entrenar al menos cuatro veces a la semana a nivel intermedio o avanzado durante 45 o 60 minutos.
3. Fortalece los músculos de la espalda
Además de calmar los dolores de espalda, ayuda a mejorar la postura. Con la práctica del Pilates notarás que caminarás más erguido y te sentarás correctamente. Esto ayuda a que los músculos de la espalda se vuelvan más fuertes y sanos.
4. Aumenta la fuerza de los músculos abdominales
El Pilates fortalece todo el core, incluyendo oblicuos, tanto o más que los abdominales. Esto se debe a que mientras realizas los diferentes ejercicios del entrenamiento, debes mantener los músculos abdominales contraídos.
5. Previene lesiones
Este entrenamiento mejora la flexibilidad, fortaleza y equilibrio; por lo tanto, te ayuda a prevenir lesiones. También te lleva a crear patrones de movimiento más eficientes, y con esto, minimizas la tensión en las articulaciones, tendones, músculos y ligamentos.
6. Aumenta tu flexibilidad
La flexibilidad es una cualidad que nos aporta mejor calidad de vida. El Pilates incluye movimiento en muchos planos: flexión y extensión, rotación interna y externa y flexiones laterales. Estos movimientos mejoran la flexibilidad y evitan lesiones.
7. Es una excelente opción de entrenamiento cruzado
Evita las lesiones por descomposición y acumulación de tejido ya que varías los ejercicios del entrenamiento y no excedes la intensidad bruscamente.
Algunos de estos ejercicios desafían la correcta alineación en una posición estática, mientras que otros requieren estabilidad y alineación. De este modo, los atletas encuentran en el Pilates una excelente opción para mejoran estas cualidades, lo que les ayuda en sus deportes individuales.
8. Mejora tu postura
El Pilates ayuda a revertir el daño de los años de mala postura al sentarse o al caminar. Ayuda a la simetría, alineación y balance.
Este entrenamiento logra devolverle a la columna vertebral la forma correcta, y, con un abdomen y espalda más fuertes, te brinda una mejor postura.
9. Mejora tu condición cardiovascular
Los beneficios aeróbicos del Pilates varían según el entrenamiento. Por ejemplo, en movimientos avanzados como la navaja o elevación lateral se aumenta el ritmo cardíaco, mientras que otros ejercicios como las torsiones o círculos a una pierna hacen que el ritmo cardíaco baje.
En una clase avanzada de Pilates el ritmo cardíaco puede llegar a un promedio de 120 o 130 pulsos por minuto. Alternar entre ejercicios rápidos y descansos más cortos trabaja mejor la condición cardiovascular.
10. Puedes lograr el soñado six-pack
El Pilates, con una dieta limpia para bajar grasa corporal de esa zona, te permitirá tener un vientre plano o un six-pack. Varios ejercicios de este entrenamiento pueden lograr más resultados que los abdominales tradicionales. Por ejemplo el movimiento roll-up es un 245% más efectivo para los oblicuos y el crisscross hasta un 310% mejor.
Conclusión
El Pilates es mucho más de lo que se conoce popularmente. Tanto si buscas el bienestar físico y estético como si sufres de alguna dolencia o lesión resultará positivo para tu salud.